Como todos los años, la Revista de Libros de El Mercurio convoca a su premiación de la mejor novela. Esta no solo será editada y publicada, sino que, además, quien la escriba recibirá 9 millones de pesos. Como se indica en las bases:
- Podrán participar solo escritores chilenos o argentinos, o extranjeros residentes durante más de cinco años en alguno de estos dos países, con una novela original e inédita de una extensión mínima de 90 carillas.
- No podrán participar empleados o colaboradores permanentes del diario “El Mercurio”, de CMPC ni de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- La inscripción y participación de los concursantes será gratuita.
- Las obras deberán ser ingresadas en formato digital, word o pdf —escritas con fuente Arial 12 y 1,5 de interlineado—, en formulario de inscripción
- Aparte de la obra en formato digital, que deberá estar firmada con seudónimo, los participantes deberán ingresar a la plataforma: a) un documento en el que se consignen los datos completos del concursante: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve curriculum. b) cédula de identidad o pasaporte fotografíados o escaneados. c) Una carta en la que dejen constancia de que la obra es rigurosamente inédita y que no está presentada a ningún otro concurso de pendiente resolución ni ha sido premiada anteriormente en forma total o parcial en concurso alguno. “El Mercurio” se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen la exigencia de originalidad.
- La recepción de los trabajos se realizará desde el lunes 31 de agosto hasta el viernes 27 de noviembre de 2020.
- Habrá un premio único consistente en $ 9.000.000 (pesos chilenos).
- El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por el escritor y critico literario mexicano Christopher Domínguez Michael, y los chilenos Gonzalo Contreras, escritor, y Macarena Areco, doctora en Literatura y académica de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- La obra ganadora será publicada por Ediciones El Mercurio y el ganador o ganadora deberá estar disponible para la difusión de la misma.
- Los derechos de autor pertenecerán y quedarán en poder del ganador.
- Los resultados del concurso se darán a conocer en abril de 2021.
- Los trabajos serán eliminados de la plataforma una vez finalizado el concurso.
- La sola circunstancia de la presentación de los trabajos implicará la aceptación total y plena de las bases del concurso.
Revisa más detalles y descarga las bases en: https://premiorevistadelibros.cl/index.php/bases