Haz el cambio que quieres ver: enseña a leer
Salvemos el 2020 es una iniciativa que nos da la posibilidad de enseñar de manera remota a leer a niños y niñas con dificultades para acceder a la educación que necesitan.
Salvemos el 2020 es una iniciativa que nos da la posibilidad de enseñar de manera remota a leer a niños y niñas con dificultades para acceder a la educación que necesitan.
Hasta el 31 de agosto podrás participar en el certamen Historias de Nuestra Tierra, mediante el envío de cuentos, poemas, dibujos y fotografías que reflejen la vida rural en las diversas zonas de Chile.
Ya sea por la cuarentena o por la necesidad de acogerse en el propio espacio íntimo, quedarse en casa puede ser una forma de quererse, cuidarse y reflexionar. La escritora e ilustradora Joceline Pérez Gallardo nos recuerda, a través de un recorrido de letras e imágenes, cómo habitar nuestro hogar con paz y cariño.
Los Premios Literarios 2020 reconocerán a 23 ganadores/as, así como a 176 menciones honrosas. Dentro de estas, se premiarán las mejores obras literarias de diversos géneros, diseño editorial, creación literaria joven, narrativa gráfica, entre otras. En total son siete distinciones de reconocimiento para obras enviadas hasta el 3 de julio.
Potente autobiografía que revive entre sus páginas la lucha de una joven por aprender.
En esta celebración de 10 días, se transmitirán más de 100 películas a través de Youtube, con el propósito de unir las diversas culturas en momentos de crisis que nos afectan a todos. Cada uno de los films fue seleccionado por destacados festivales a nivel mundial, como Tribeca, Cannes, Venecia, Mumbai y Berlín.
Entre el 26 de mayo y 7 de junio se celebrará el festival virtual Milhojas. En esta oportunidad, podrás participar en talleres, charlas, cápsulas de poesía, cuentacuentos y narraciones de diferentes tipos.
Este 25, 26, 27 y 28 de junio se lleva a cabo el BookDay, de Editores de Chile, ciclo de descuentos que busca promover el desarrollo de la industria editorial nacional. En esta instancia encontrarás descuentos de libros de ficción, poesía, teatro o literatura infantil y juvenil, entre otros.
En esta serie de programas, se exploran los momentos históricos del teatro en Chile.
A pesar de la imposibilidad de viajar de manera física, no hay impedimentos para visitar las diferentes épocas y lugares a través de recorridos virtuales. Esto se debe a que muchos museos han abierto sus puertas a Internet y, con esto, a miles (si no millones) de personas con ganas de conocer las diferentes culturas.